viernes, 14 de marzo de 2014

paleta de colores de html

PALETA DE COLORES DE HTML
 
PALETA DE COLORES HTML - CÓDIGOS HEXADECIMALES
 
Color HTMLCódigo
IndianRed#CD5C5C
LightCoral#F08080
Salmon#FA8072
DarkSalmon#E9967A
LightSalmon#FFA07A
Crimson#DC143C
Red#FF0000
Pink#FFC0CB
LightPink#FFB6C1
HotPink#FF69B4
DeepPink#FF1493
MediumVioletRed#C71585
PaleVioletRed#DB7093
LightSalmon#FFA07A
Coral#FF7F50
Tomato#FF6347
OrangeRed#FF4500
DarkOrange#FF8C00
Orange#FFA500
Gold#FFD700
Yellow#FFFF00
LightYellow#FFFFE0
LemonChiffon#FFFACD
LightGoldenrodYellow#FAFAD2
PapayaWhip#FFEFD5
Moccasin#FFE4B5
PeachPuff#FFDAB9
PaleGoldenrod#EEE8AA
Khaki#F0E68C
DarkKhaki#BDB76B
Lavender#E6E6FA
Thistle#D8BFD8
Plum#DDA0DD
Violet#EE82EE
Orchid#DA70D6
Fuchsia#FC0FC0
Magenta#FF00FF
MediumOrchid#BA55D3
MediumPurple#9370DB
BlueViolet#8A2BE2
DarkViolet#9400D3
DarkOrchid#9932CC
DarkMagenta#8B008B
Purple#800080
Indigo#4B0082
SlateBlue#6A5ACD
DarkSlateBlue#483D8B
Color HTMLCódigo
GreenYellow#ADFF2F
Chartreuse#7FFF00
LawnGreen#7CFC00
Lime#00FF00
LimeGreen#32CD32
PaleGreen#98FB98
LightGreen#90EE90
MediumSpringGreen#00FA9A
SpringGreen#00FF7F
MediumSeaGreen#3CB371
SeaGreen#2E8B57
ForestGreen#228B22
Green#008000
DarkGreen#006400
YellowGreen#9ACD32
OliveDrab#6B8E23
Olive#808000
DarkOliveGreen#556B2F
MediumAquamarine#66CDAA
DarkSeaGreen#8FBC8F
LightSeaGreen#20B2AA
DarkCyan#008B8B
Teal#008080
Aqua#00FFFF
Cyan#00FFFF
LightCyan#E0FFFF
PaleTurquoise#AFEEEE
Aquamarine#7FFFD4
Turquoise#40E0D0
MediumTurquoise#48D1CC
DarkTurquoise#00CED1
SteelBlue#4682B4
LightSteelBlue#B0C4DE
PowderBlue#B0E0E6
LightBlue#ADD8E6
SkyBlue#87CEEB
LightSkyBlue#87CEFA
DeepSkyBlue#00BFFF
DodgerBlue#1E90FF
CornflowerBlue#6495ED
MediumSlateBlue#7B68EE
RoyalBlue#4169E1
Blue#0000FF
MediumBlue#0000CD
DarkBlue#00008B
Navy#000080
MidnightBlue#191970
Color HTMLCódigo
Cornsilk#FFF8DC
BlanchedAlmond#FFEBCD
Bisque#FFE4C4
NavajoWhite#FFDEAD
Wheat#F5DEB3
BurlyWood#DEB887
Tan#D2B48C
RosyBrown#BC8F8F
SandyBrown#F4A460
Goldenrod#DAA520
DarkGoldenrod#B8860B
Peru#CD853F
Chocolate#D2691E
SaddleBrown#8B4513
Sienna#A0522D
Brown#A52A2A
Maroon#800000
DarkRed#8B0000
FireBrick#B22222
White#FFFFFF
Snow#FFFAFA
Honeydew#F0FFF0
MintCream#F5FFFA
Azure#F0FFFF
AliceBlue#F0F8FF
GhostWhite#F8F8FF
WhiteSmoke#F5F5F5
Seashell#FFF5EE
Beige#F5F5DC
OldLace#FDF5E6
FloralWhite#FFFAF0
Ivory#FFFFF0
AntiqueWhite#FAEBD7
Linen#FAF0E6
LavenderBlush#FFF0F5
MistyRose#FFE4E1
CadetBlue#5F9EA0
Gainsboro#DCDCDC
LightGrey#D3D3D3
Silver#C0C0C0
DarkGray#A9A9A9
Gray#808080
DimGray#696969
LightSlateGray#778899
SlateGray#708090
DarkSlateGray#2F4F4F
Black#000000
 
 

Variantes adicionales
Light Maroon#964B00
Maroon#C86400
Dark Maroon#643200
Dark Gray#5E5E5E
Light Gray#D0D0D0
Old Gold#BBBB20
Light Turquoise#00FF80
Lavender#8000FF
Deep Orange#FF8000
Celestial#80FFFF
Deep Pink#FF8080

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

COMO INSERTAR TABLAS EN HTML

TABLAS

  



En este tema vamos a ver cómo trabajar con tablas. Podremos insertar tablas, filas y columnas, y modificar sus propiedades.
Hoy en dia, la mayoría de las páginas web se basan en tablas, ya que resultan de gran utilidad al mejorar notablemente las opciones de diseño.
Todos los objetos se alinean por defecto a la izquierda de las páginas web, pero gracias a las tablas es posible distribuir el texto en columnas, colocar imágenes al lado de un bloque de texto, y otra serie de cosas que sin las tablas serían imposibles de realizarse.


Tabla <table>
Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección entre una fila y una columna.


imagen y texto
COLUMNA
Texto dentro de una celda
FILA
CELDA
Para crear una tabla hay que insertar las etiquetas <table> y </table>. Entre dichas etiquetas habrá que especificar las filas y columnas que formarán la tabla.
 

Fila <tr>
Es necesario insertar las etiquetas <tr> y </tr> por cada una de las filas de la tabla. Estas etiquetas deberán insertarse entre las etiqetas <table> y </table>.
Por ejemplo, para crear una tabla con cinco filas escribiríamos:


<table> <tr>...</tr> <tr>...</tr>
<tr>...</tr>
<tr>...</tr>
<tr>...</tr>
</table>
Columna o celda <td>
Para crear una tabla no basta con especificar el número de filas, es necesario también especificar el número de columnas.
Una celda es el resultado de la intersección entre una fila y una columna, por lo que podremos especificar el número de celdas por fila, que equivale a especificar el número de columnas por fila.
Es necesario insertar las etiquetas <td> y </td> por cada una de las celdas que compongan cada una de las filas de la tabla. Por lo tanto, habrá que insertar esas etiquetas entre las etiquetas <tr> y </tr>.
Entre las etiquetas <td> y </td> se podrá especificar el contenido de cada una de las celdas. Por ejemplo, para insertar la siguiente tabla:
Sabado Domingo
Curso HTML Curso Dreamweaver
Curso Frontpage Curso Flash
Habría que escribir:
<table border="1">
<tr>
<td>
Sabado</td>
<td>
Domingo</td>
</tr>
<tr>
<td>
Curso HTML</td>
<td>
Curso Dreamweaver</td>
</tr>
<tr>
<td>
Curso Frontpage</td>
<td>
Curso Flash</td>
</tr>
</table>
Sonido de fondo <bgsound>

Añadir una música de fondo a una página tiene pros y contras, si el sonido es apropiado al contenido de la página, puede hacerla más atractiva en contrapartida la descarga del archivo de sonido supone una carga que puede ralentizar la visualización de la página y además muchos usuarios suelen estar escuchando otro tipo de música cuando navega en Internet, por lo que el escuchar también sonido en cada página que visita puede resultar algo molesto.
Los formatos de sonido más habituales en Internet son el WAV, el MP3 y en algunas ocasiones el MIDI, aunque existen otros formatos diferentes que también pueden utilizarse. Lo ideal es incluir algún archivo de audio que no ocupe mucho espacio, y que no por ello sea de mala calidad.
El navegador Internet Explorer puede reconocer la etiqueta <bgsound>, que se utiliza para incluir sonido de fondo. Esta nueva etiqueta no necesita etiqueta de cierre.
A través del atributo src hay que especificar la ruta y el nombre del archivo de audio.
Con el atributo loop indicamos el número de veces que se tienen que reproducir el sonido. Si se desea que el archivo de audio se reproduzca continuamente en un bucle, habrá que asignarle el valor infinite o -1.
Por ejemplo, podríamos insertar un sonido de fondo escribiendo el siguiente código:
<bgsound src="varios/audio.mid" loop="-1">
La etiqueta <bgsound> puede situarse en cualquier parte del documento, pero es preferible que la situemos siempre en un sitio fácil de encontrar, por si deseamos hacerle alguna modificación. Podríamos, por ejemplo, incluirla justo debajo de la etiqueta <body>.
 
Vídeo y audio <embed>
En ocasiones puede interesar incluir algún vídeo en una página web, pero hay que tener en cuenta que los vídeos suelen ocupar mucho espacio en disco, y por lo tanto, precisan de mucho tiempo para descargarse.
Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en Internet son el AVI, el MPEG y el MOV.
La etiqueta <embed> es la que se utiliza para insertar archivos de vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre, pero en realidad no es necesaria, ya que entre las etiquetas <embed> y </embed> no hay que insertar nada.
A través del atributo src hay que especificar la ruta y el nombre del archivo de vídeo.
Los videos insertados a través de esta etiqueta se reproducen automáticamente al cargarse la página, y se reproducen solamente una vez. Esto puede cambiarse a través de los atributos autostart y loop.
El atributo autostart indica si el archivo se reproducirá automáticamente al cargarse la página, y puede tomar los valores true o false.
El atributo loop indica si el archivo se reproducirá continuamente en un bucle, y también puede tomar los valores true o false.
Los atributos width (anchura) y height (altura) sirven para especificar el tamaño de la consola de control de vídeo. Estos atributos pueden tomar como valor un número, que indica el tamaño en píxeles. Si no se especifican estos atributos, la consola de control de vídeo se mostrará con el tamaño más adecuado al tamaño del vídeo.
 
 
Existen algunos navegadores que no reconocen la etiqueta <bgsound>, por lo que no es posible utilizar esta etiqueta para incluir un sonido de fondo. En su lugar, se utiliza la etiqueta <embed>, que funciona del mismo modo para los archivos de audio y de vídeo.
No hay que olvidar que para los archivos de audio también se mostrarán los controles de reproducción.

A la derecha tienes un ejemplo de un archivo de sonido, para el que se muestran los controles de audio. Si lo deseas, puedes reproducirlo pulsando sobre los controles.

Para insertar el archivo de audio anterior, se podría escribir:


<embed src="varios/audio.mid" autostart="false" loop="true">

Si no se desea que se muestren los controles de un archivo de audio, porque va a ser utilizado como sonido de fondo, puede hacerse que los atributos width (anchura) y height (altura) valgan cero.

También puede utilizarse el atributo hidden, con los valores true o false. Cuando su valor estrue, se ocultan los controles de reproducción.

Por ejemplo, para insertar sonido de fondo se podría escribir:


<embed src="varios/audio.mid" autostart="true" loop="true" hidden="true" >

O también:


<embed src="varios/audio.mid" autostart="true" loop="true" width="0" height="0" >
 

Como se estructura una pagina html



COMO SE ESTRUCTURA UNA PAGINA WEB
 
La estructura básica de una página web es la siguiente:

<html>
<head></head>
<body>
</body>
</html>
 

Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.
La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí ira cierta información que no es directamente el contenido de la página. Aquí se pone el título de la página, los metadatos, estilos, código javascript (todo esto se estudiará en capítulos venideros). La primera que se suele estudiar es <title></title>, que indica el título de la página (lo que el navegador pone en la parte superior izquierda).
La segunda parte es <body></body>. Aquí va propiamente el contenido de la página: fotos, párrafos, formularios, etc. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de la página anterior el siguiente código.
<html>
<head>
<title>Esto es el t&iacute;tulo de la p&aacute;gina.</title>
</head>
<body>
Hola mundo!<br>
<b>Esto es negrita.</b><br>
<i>Y esto it&aacute;lica.</i><br>
</body>
</html>

generará el siguiente resultado.
Observa el título en la parte superior izquierda de la página. Además, dentro de <body></body> distinguimos varias etiquetas:
<br> Indica salto de línea. En HTML un salto de línea normal (púlsando la tecla Enter) no produce un salto de línea en el resultado. Es necesario escribir <br> (u otra etiqueta similar).
<b></b> => Indica comienzo y fin de negrita.
<i></b> => Itálica.
También observamos el código &iaacute;  Esto indica que queremos poner una "i" con acento, es decir, "í".

Es importante mencionar que las etiquetas se pueden escribir indistintamente en mayúsculas o minúsculas, es decir <b>Esto es negrita.</b> y <B>Esto es negrita.</B> produce el mismo resultado. Por otro lado, toda etiqueta que se abre (es decir, se pone la etiqueta sin la barra /) debe cerrarse (es decir, poner su equivalente con el símbolo /), si no, el navegador podría dar resultados inesperados. Excepciones a esto son algunas etiquetas que no lo necesitan, como <br> o <hr>.
 
 
 
 


 
 


Creacion de Paginas Web

CREACION DE  UNA PAGINA WEB

Para crear una página web se pueden utilizar varios programas especializados en esto, como por ejemplo, el Microsoft Front Page o el Macromedia Dreamweaver  Otra forma de diseñar un archivo html, es copiar todo en el Bloc de Notas del Windows, ya que este sencillo programa cumple con un requisito mínimo que es la posibilidad de trabajar con las etiquetas con las que trabaja este lenguaje.
A continuación les mostraremos las etiquetas mas comunes que deben aprenderse para hacer una pagina Web.
Estructura de los documentos de HTML
Si se tiene en cuenta el contenido del documento, todos los documentos de HTML bien escritos comparten una estructura en común. Un documento de HTML empieza con la etiqueta <HTML>, que es la que encerrará el documento actual. Contiene dos secciones primordiales: la cabecera y el cuerpo encerradas respectivamente por los elementos <HEAD> cabeza y <BODY> cuerpo.
La cabecera puede contener información y siempre contiene el titulo del documento encerrado por el elemento < TITLE>.
En el cuerpo se encuentra todo el contenido del documento, ya sea, texto, imágenes, sonidos, hipervínculos, etc.
Un documento escrito en HTML contiene las siguientes etiquetas en el siguiente orden:
Ejemplo:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE> Título de mi página de Internet </TITLE>
</HEAD>
<BODY>
< H1> <CENTER> Primera pagina </CENTER> </H1>
< HR>

Para escribir títulos se usa la etiqueta <Hx></Hx> en donde x es un número.
Ejemplo:
<h1>Titulo principal</h1>
< h2>Titulo secundario</h2>
<h3>Titulo terciario</h3>
<h4>Titulo cuarto nivel</h4>
< h5>Titulo quinto</h5>
<h6>Titulo sexto</h6>
Quedaría mas o menos así:
Titulo principal
Titulo secundario
Titulo terciario
Titulo cuarto nivel
Titulo quinto
Titulo sexto
6. Como insertar una imagen
A la hora de crear una página Web podemos introducir gráficos de forma muy sencilla, sólo hay que tener en cuenta que las imágenes deben tener formato Gif o JPEG.
La etiqueta utilizada para agregar imágenes a una página Web es <IMG> y va acompañada de un atributo fundamental "SCR", que indica la ruta donde se encuentra el archivo que contiene la imagen a insertar.
Es decir:
<IMG SRC="lugar donde guardo la imagen">
Supongamos que tenemos la imagen dragonball.gif, que está presente en el mismo directorio en donde está la página y que la queremos insertar. La etiqueta apropiada sería:
<IMG SRC="dragonball.gif">

 
Y el usuario verá en el browser:
Para poner la imagen en la izquierda escribir:
<IMG ALIGN=LEFT SRC=" dragonball.gif ">
A la derecha: <IMG ALIGN=RIGHT SRC=" dragonball.gif">
Y si se quiere poner la imagen en el centro:
<P ALIGN=CENTER> <IMG SRC=" dragonball.gif"> </P>
Hiperenlaces, Hyperlinks, Anclas o Links
Para definir un enlace es necesario marcar con la etiqueta <a> el objeto del cual va a partir dicho enlace. Dicha directiva debe incluir el parámetro href="URL" para especificar el destino del enlace. Es decir, que antes del objeto elegido debemos abrir con < a href="URL">, y después cerrar con </a>. Por ejemplo, si queremos que el texto "pulse aquí para visitar la NASA" nos conduzca a la "home page" de la NASA, debemos escribir en nuestro texto HTML:
<a href="http://www.nasa.gov/">Pulse aquí para visitar a la NASA</a>
Que se vería de esta forma: Pulse aquí para visitar a la NASA
Si queremos que el texto "Foto" nos lleve a una imagen tenemos que escribir:
< a href="imagen.gif">Foto</a> entonces al hacer clic en el texto Foto nos abrirá la imagen.gif.
También se puede ir a otro enlace por medio de una imagen. Lo único que se debe hacer es cambiar el texto por una imagen:
<a href="http://www.altavista.com"><img src="Logo.jpg"></a>
Con esto tendremos por resultado que cuando se pase el puntero del mouse por arriba del Logo.jpg (que podría ser el logo del Altavista) y se convierta en una "manito", al hacer clic nos envíe al buscador Altavista.
Si se quiere hacer un link para que nos manden un E-Mail se debe hacer de la siguiente manera:
<a href="mailto:pfravioli[arroba]fibertel.com.ar">Mandame un Email</a>
Entonces cuando se haga clic sobre esta palabra Mandame un Email se abrirá (por defecto) el Microsoft Outlook Express con la dirección del destinatario ya escrita.



sábado, 22 de febrero de 2014

programacion html

HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Es el lenguaje con el que se definen las páginas web.
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado

INTRODUCCIÒN

Mi nombre es Nayeli Arriaga, curso el Quinto Cuatrimestre de la Licenciatura de sistemas computacionales en la universidad cesom este sera  un tutorial de creacion de paginas web en este blog encontraras,una serie de pasos para realizar una pagina, encontraras imagenes, tips, contenidos, videos. Etc