Añadir una música de fondo a una página tiene pros
y contras, si el sonido es apropiado al contenido de la página, puede hacerla
más atractiva en contrapartida la descarga del archivo de sonido supone una
carga que puede ralentizar la visualización de la página y además muchos
usuarios suelen estar escuchando otro tipo de música cuando navega en Internet,
por lo que el escuchar también sonido en cada página que visita puede resultar
algo molesto.
Los formatos de sonido más habituales en Internet
son el WAV, el MP3 y en algunas ocasiones el MIDI, aunque
existen otros formatos diferentes que también pueden utilizarse. Lo ideal es
incluir algún archivo de audio que no ocupe mucho espacio, y que no por ello sea
de mala calidad.
El navegador Internet Explorer
puede reconocer la etiqueta <bgsound>, que
se utiliza para incluir sonido de fondo. Esta nueva etiqueta no necesita
etiqueta de cierre.
A través del atributo src hay que especificar la ruta y el nombre del
archivo de audio.
Con el atributo loop indicamos el número de veces
que se tienen que reproducir el sonido. Si se desea que el archivo de audio se
reproduzca continuamente en un bucle, habrá que asignarle el valor infinite o -1.
Por ejemplo, podríamos insertar un sonido de fondo
escribiendo el siguiente código:
<bgsound src="varios/audio.mid"
loop="-1">
La etiqueta <bgsound> puede situarse en cualquier parte del
documento, pero es preferible que la situemos siempre en un sitio fácil de
encontrar, por si deseamos hacerle alguna modificación. Podríamos, por ejemplo,
incluirla justo debajo de la etiqueta <body>.
En ocasiones puede interesar incluir algún vídeo
en una página web, pero hay que tener en cuenta que los vídeos suelen ocupar
mucho espacio en disco, y por lo tanto, precisan de mucho tiempo para
descargarse.
Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en
Internet son el AVI, el MPEG y
el MOV.
La etiqueta <embed> es la que se utiliza para insertar
archivos de vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre, pero en realidad no es
necesaria, ya que entre las etiquetas <embed> y </embed> no hay que insertar nada.
A través del atributo src hay que especificar la ruta y el nombre del
archivo de vídeo.
Los videos insertados a través de esta etiqueta se
reproducen automáticamente al cargarse la página, y se reproducen solamente una
vez. Esto puede cambiarse a través de los atributos autostart y loop.
El atributo autostart indica si el archivo se reproducirá
automáticamente al cargarse la página, y puede tomar los valores true o false.
El atributo loop
indica si el archivo se reproducirá continuamente en un bucle, y también puede
tomar los valores true o false.
|
Los atributos width (anchura) y height (altura) sirven para especificar el tamaño de
la consola de control de vídeo. Estos atributos pueden tomar como valor un
número, que indica el tamaño en píxeles. Si no se especifican estos atributos,
la consola de control de vídeo se mostrará con el tamaño más adecuado al tamaño
del vídeo.
|
|
Existen algunos navegadores que no reconocen la
etiqueta <bgsound>, por lo que no es
posible utilizar esta etiqueta para incluir un sonido de fondo. En su lugar, se
utiliza la etiqueta <embed>, que funciona
del mismo modo para los archivos de audio y de vídeo.
No hay que olvidar que para los archivos de audio
también se mostrarán los controles de
reproducción.
|
A la derecha tienes un ejemplo de un archivo de
sonido, para el que se muestran los controles de audio. Si lo deseas, puedes
reproducirlo pulsando sobre los controles.
|
|
Para insertar el archivo de audio anterior, se
podría escribir:
<embed src="varios/audio.mid"
autostart="false" loop="true">
Si no se desea que se muestren los controles de un
archivo de audio, porque va a ser utilizado como sonido de fondo, puede hacerse
que los atributos width (anchura) y height (altura) valgan cero.
También puede utilizarse el atributo hidden, con los valores true o false. Cuando
su valor estrue, se ocultan los controles de
reproducción.
Por ejemplo, para insertar sonido de fondo se
podría escribir:
<embed src="varios/audio.mid"
autostart="true" loop="true" hidden="true" >
O también:
<embed src="varios/audio.mid"
autostart="true" loop="true" width="0" height="0" >
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario